Ir al contenido principal

Ejemplo de Copilot

Lista de psiquiatrías suizos cronológicamente

Copilot

Aquí tienes una lista cronológica de algunos psiquiatras suizos destacados y sus contribuciones:

NombreAñosContribución
Eugen Bleuler1857-1939Acuñó el término "esquizofrenia" y realizó importantes investigaciones sobre los trastornos mentales.
Manfred Bleuler1903-1992Hijo de Eugen Bleuler, continuó investigando la esquizofrenia y otros trastornos mentales.
Elisabeth K\u00fcbler-Ross1926-2004Pionera en el campo del cuidado al final de la vida, conocida por su teoría sobre los cinco estadios del duelo.

Espero que esta lista te sea útil. ¿Te gustaría saber más sobre alguno de estos psiquiatras?



Cronología pedagogos desde Grecia clásica a hoy, en tabla y con breve descripción. Gracias.

Copilot

¡Claro! Aquí tienes una tabla con una cronología de pedagogos desde la Grecia clásica hasta hoy, junto con una breve descripción de sus contribuciones:

PeríodoPedagogoContribución
Grecia ClásicaSócratesIntrodujo el método de la mayéutica, basado en preguntas y diálogos para guiar a los estudiantes a descubrir la verdad por sí mismos.
Grecia ClásicaPlatónFundó la Academia de Atenas y escribió sobre la educación como medio para formar ciudadanos virtuosos.
Grecia ClásicaAristótelesDesarrolló teorías sobre la educación que enfatizaban la formación de individuos libres y autónomos.
Edad MediaSan AgustínDestacó la importancia de la educación para la formación de individuos éticamente responsables.
Edad MediaTomás de AquinoEnfatizó la educación para alcanzar la verdad y el conocimiento.
RenacimientoJuan Amos ComenioConsiderado el padre de la pedagogía moderna, propuso la idea de la pansofía (enseñar todo a todos).
Siglo XVIIIJean-Jacques RousseauAutor de "Emilio o De la educación", defendió la educación natural y el respeto a la libertad del niño.
Siglo XIXFriedrich FröbelDesarrolló el concepto de jardín de infancia, destacando la importancia de la educación en la primera infancia.
Siglo XIXJohann Heinrich PestalozziPromovió la educación basada en la experiencia y el aprendizaje a través de la observación y la práctica.
Siglo XXMaría MontessoriDesarrolló el método Montessori, centrado en el autoaprendizaje y la autonomía del niño.
Siglo XXJean PiagetIntrodujo la teoría del desarrollo cognitivo, proponiendo que los niños construyen su propio conocimiento a través de la interacción con su entorno.
Siglo XXLev VygotskyPropuso la teoría sociocultural del aprendizaje, destacando la importancia de la interacción social y la cultura.
Siglo XXJohn DeweyAbogó por una educación activa y experiencial, donde los alumnos participan activamente en su propio aprendizaje.
Siglo XXPaulo FreireAutor de "Pedagogía del oprimido", promovió la educación como práctica de la libertad y la conciencia crítica.

Espero que esta tabla te sea útil. ¿Hay algún pedagogo en particular sobre el que te gustaría saber más?

Usted

Hola. Gracias. La pedagogía suiza me gusta.

Copilot

¡Genial! La pedagogía suiza tiene una larga tradición de innovaciones y enfoques únicos. Si quieres saber más sobre figuras como Pestalozzi y Piaget o sobre cómo Suiza ha influido en la educación moderna, estoy aquí para profundizar en el tema. ¿Algún aspecto específico que te interese? 📚🇨🇭



Principales autores de la Historia de la Pedagogía

Copilot

Aquí tienes una lista de algunos de los principales autores de la Historia de la Pedagogía y sus contribuciones:

AutorContribución
Juan Amos ComenioConsiderado el padre de la pedagogía moderna, propuso la idea de la pansofía (enseñar todo a todos) y escribió "Didáctica Magna".
Jean-Jacques RousseauFilósofo suizo-francés, autor de "Emilio o De la educación", defendió la educación natural y el respeto a la libertad del niño.
Johann Heinrich PestalozziPedagogo suizo, promovió la educación basada en la experiencia y el aprendizaje a través de la observación y la práctica.
María MontessoriMédica y pedagoga italiana, desarrolló el método Montessori, centrado en el autoaprendizaje y la autonomía del niño.
Lev VygotskyPsicólogo y pedagogo ruso, propuso la teoría sociocultural del aprendizaje, destacando la importancia de la interacción social y la cultura.
John DeweyFilósofo y pedagogo estadounidense, abogó por una educación activa y experiencial, donde los alumnos participan activamente en su propio aprendizaje.
Herbert SpencerDesarrolló la teoría del evolucionismo social y su impacto en la educación.
Paulo FreirePedagogo brasileño, autor de "Pedagogía del oprimido", promovió la educación como práctica de la libertad y la conciencia crítica.


Usted

Crea una tabla con adverbios en francés, italiano, romanche y portugués; con ejemplos sencillos.

Copilot

Aquí tienes una tabla con adverbios en francés, italiano, romanche y portugués, junto con ejemplos sencillos:

AdverbioFrancésItalianoRomanchePortugués
Bienbienbenebainbem
Malmalmalemalmal
Siempretoujourssempreadinasempre
Nuncajamaismaimainunca
Inmediatamenteimmédiatementsubitosubitimediatamente
Yadéjàgiàgia
Todavíaencoreancoraancuainda
Prontobientôtprestobaudcedo
Lejosloinlontanodalunschlonge
Cercaprèsvicinodatierperto

Ejemplos:

  • Francés: Il est déjà parti. (Él ya se fue.)

  • Italiano: Lei è sempre felice. (Ella siempre está feliz.)

  • Romanche: El vegn mai. (Él nunca viene.)

  • Portugués: Nós vamos imediatamente. (Nosotros vamos inmediatamente.)

Espero que te sea útil. ¡Disfruta aprendiendo estos adverbios! 📚




Comentarios

Entradas populares de este blog

E-LEARNING: ¿QUÉ ES? PUNTOS CLAVE Y GUIÓN PARA REPRODUCCION DEL E-LEARNING 1.1.              Haciendo síntesis de la formación e-learning Hola que tal soy jose, paso a realizar la síntesis y en la medida de lo posible intentaré no irme por las ramas para complementar las ideas de la teoría, porque la verdad, en algunos aspectos   me sale la ironia. -        Punto formación e learning Nos dice que la sociedad se esta transformando y eso cambia nuestra forma de org relac aprender etc Además es el complemento ideal para la formación a lo largo de la vida, una obligación continua   que tenemos por nosotros mismos según hrimech 2002 El ser humano no deja de aprender, pero es una condena según se mire, porque requiere tiempo como bien dice mas adelante y de eso no disponemos, de ahí la presión -        Punto antecedentes y evolución de la ed...
DE LO FORMAL, INFORMAL Y NO FORMAL ·          ¿ Cómo se forma el profesorado a lo largo de la vida ?  Pues ahora que lo pienso, muchos se formaran a partir de online, y otros presencialmente, pues la formación te la hacen obligatoria y forma parte de tu trabajo. Yo tengo que aplicar métodos cooperativos cuando pensaba que en esa hora la tendría libre, y por eso aquello de los profesores que bien viven y que poco hacen,…pero yo eso no lo he visto por ahora. ( el curso cooperativo es la segunda vez que lo hago,…) ·          ¿ Cómo te formas tú ?  Pues online – a distancia ( uned: psicopedagogía, master, idioma, cursos cómo intef ) y presencial ( cursos de formación del cole) ·          ¿ Cómo aprendes ?  Pues equilibrando entre motivación intrínseca y extrínseca. ·          ¿ Dónde aprendes ?...