Ir al contenido principal
EL POR QUÉ DEL
FLIPPED CLASSROOM


-          Pienso: ¿qué crees que ya sabes sobre esta metodología? 
Me he decidido por el flipped classroom por varias razones:
-          Justo hace un año hice una formación en el colegio donde estaba ( Julen Calvo fue mi tutor, no sé si hizo también este curso de tutor en red en otra edición ) porque tenía curiosidad por conocer eso de la clase invertida. Solo fueron como 10 ó 20 horas, pero me quedé con ganas de más.
-          Me interesa: ¿qué preguntas o qué aspectos de esta metodología despiertan tu interés? ¿qué te gustaría conocer sobre esta metodología? 

-          Otra razón es porque es la herramienta que mas me motiva para la docencia porque si no, el maestro desaparecería, sin embargo, aquí el maestro es aun guía y orienta los contenidos estudiados y tratados para avanzar en clase. Definitivamente es darle la vuelta, que se den cuenta que sin contenidos se quedan al margen de la compresión de lo que hagamos en clase, por ejemplo un teatro o una película. Además los retos aun dependen del docente que los va poniendo y los administra en las tareas y ve el seguimiento.
-          Investigo: ¿cómo podrías hacer o qué deberías investigar para llegar a encontrar esos aspectos que te interesan? 
Sobre todo tener práctica y hacer y rehacer. En el apartado del kit digital hay muchas herramientas que no conocía y es un punto de partida para progresar, aunque creo que tendré mi favoritas y sabría entender la libertad de práctica de los alumnos, es decir, quien quiera mandarme en Word porque escribiendo se sienta mejor, genial; quien quiera mandarme un audio, genial también; quien quiera mandarme un video pues bienvenido seria igual.


Para acabar, os pongo un ejemplo de flipped classroom elaborado en la plataforma con  SCREEN CAST Y  EDPUZZLE:

TAREA 1.2

Comentarios