Ir al contenido principal
BIENVENIDA A TU NUEVO ENTORNO DE APRENDIZAJE



Pues si fuese tutor de algún curso de esta edición lo haría sobre el FLIPPED CLASSROOM y diría lo siguiente:


  • PRESENTACIÓN  DEL CURSO
Bienvenidos/as a esta nueva edición del curso flipped classroom. Este será un curso destinado a indagar y perfeccionar nuestros conocimientos sobre los recursos para crear entornos de aprendizajes en los cuales demos una "vuelta" a la manera de tratar los contenidos educativos. Si tenéis problemas en ver la guía didáctica aquí os resumo las principales ideas. 

De nuevo seáis todos bienvenidos.
  • INFORMACIÓN GENERAL
Para no agobiaros, os dejo un enlace de la guía didáctica. Es breve y no costará mucho su lectura.
Ánimo.
  • CONSEJOS
Aunque lo ampliaré en una lectura voluntaria para mis alumnos del curso, el primer consejo que os doy es en la de perseverar en vuestras inquietudes digitales, gracias a las cuales estáis aquí. Por la experiencia que he ido teniendo y gracias al acuerdo entre los coordinadores y profesores de las demás plataformas de intef, queremos asegurar que nuestro principal cometido es que tus trabajos nos lleguen sin que nosotros pongamos limites a tu creación, por ello facilitaremos que tus tareas serán validas en el formato en el que tú te encuentres cómodo: word, video, audio, etc.
  • PARA COMUNICARNOS
El curso en sí tiene mecanismos propios de comunicación a través de chat, mensajería, incluso de correo electrónico.
Puesto que la comunicación es un aspecto fundamental, tenéis que dirigiros a la zona de la izquierda, parte de arriba, desplegar el menú y pinchar en comunicaciones ( ver iconos de redes sociales ) o si lo prefieres, en la parte derecha, haz click en el apartado de mensajería. Aquí te muestro dónde.






Las dudas se resolverán en un foro creado para tal ocasión. Se volcarán ahí con el objetivo de que puedan ser leído por todos y evitar así repetición de dudas y sobrecarga al docente como rapidez en encontrar la respuesta para el alumno si una duda previa ha sido planteada por algún otro alumno/a.


·         EVALUACIONES Y REVISIONES
Las evaluaciones serán iniciales, continuas, formativas y finales. El feed back será continuo y las correcciones no llevaran mas retraso de 48 horas para facilitar una retroalimentación lo mas rápida posible. Habrá un número ilimitado de entregas, es decir, que si la tarea que entregas es susceptible de mejora, tendrás mas intentos...vamos, que no tendrás que esperar hasta septiembre. 

  • ÁNIMOS 
Por último, animaros a comenzar con ganas este curso, porque esperamos tus tareas, esperando que estas te sean un paso intermedio desde el cual inspires a los que serán los destinatarios finales, tus alumnos, los cuales esperan que les sorprendas con tu versión de la clase invertida.

Antes de acabar, me gustaría dejaros mis sensaciones con el mundo de la educación y formación a distancia. Espero que os sirva para significaros en que no estáis solos en esto.

  • POR SI OS VALE DE ALGO, UN POCO DE MI EXPERIENCIA EDUCATIVA CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS:


Pues sí, compañeros que os iniciais en estos lares de la clase invertida, aqui un gif con el que me identifico: las mates y la frustración que me ha producido a lo largo de mi vida académica y la tentación de abandonar.

Sé que muchos no estáis relacionados con las nuevas tecnologías, tan cambiantes, que lo que estudiaron hace 2 o 3 años queda obsoleto, ni qué decir de aquellos que acabaron su formación hace 5 o 10 o 15 años y lo mas que se estilaba por entonces serian las webquest. Pero las herramientas tecnológicas están aquí para facilitar, no para frustar. No somos ingenieros de telecomunicaciones, somos docentes, y nuestra tarea es seleccionar herramientas adecuadas y crear o modificar alguna que ya esté creada, como por ejemplo haremos a través de edpuzzle  o screen o matic que ya veremos mas adelante.

Lo que quiero deciros es que en esta aventura a distancia os entiendo. Entiendo que haya circunstancias sobrevenidas derivadas del colegio: que si corregir exámenes, preparar tutorias o el resumen de ellas, revisar informes de dificultades de aprendizajes y llevarlas al aula, adaptar la clase al programa educativo que lleve el centro, volver a tu casa con kilometros de por medio, a las que hay que sumar aquellas otras derivadas de la vida privada ( tiempo para ir al cole a llevar/recoger a tus hijos, ir a comprar, al banco, al baño, etc). A todo lo anterior, os entiendo porque también he hecho formación a distancia a través de la uned y comprendo lo dificil que puede ser esta aventura online en solitario y sin nadie que te resuelva las dudas, así que para cualquier duda, estoy, estamos a tan solo un click de distancia.

Nos vemos por aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

lista de interinos

lista ustea opos 2009 primaria previsión https://drive.google.com/file/d/1qu4gGtryaCBsp2JOctckOUFx-HbTfeOi/view?usp=drive_link     https://www.linkedin.com/in/jos%C3%A9-g-44305726/details/experience/1635553420689/single-media-viewer/?profileId=ACoAAAVYprMBqckUuNZyNKcPcp7ayoeq-DhtLFU

video educativo

Para Alan Paivio la imagen es positiva para trabajar y mejorar la memoria y el recuerdo en los niños, ya que así, pueden relacionar mejor sus conocimientos previos con los venideros.
La plataforma EDPUZZLE: EDPUZZLE  Esto es una crítica que se hace en la enseñanza presencial. Solo añadir una breve reflexión para aquellos que organizan y legalizan la cosa educativa. Contemplen el tiempo para crear, hacer, editar, actualizar, etc los contenidos audiovisuales dentro del horario lectivo  y no solo contabilicen el tiempo de la evaluación, por tanto DEN tiempo efectivo para no llegar a clase con la lengua fuera, que es lo que ocurre ahora en la presencial, que no solo es la hora lectiva de mates o lengua o sociales o naturales y demás, es la hora de guardia que no se cumple al cien por cien porque el hecho de estar de guardia significa que ante cualquier imprevisto el tiempo que tenias planificado para corregir o fotocopiar o preparar o buscar se interrumpe, además tenemos atención a los padres, y en mi caso, horas de formación ( programa laguntza o aprendizaje cooperativo ac/ac ),   cursos propios ( charlas varias sobre el compo...
LAS PIECECITAS DE LAS QUE SE COMPONE UN TUTOR ON LINE podéis ver la versión animada en este enlace: https://view.genial.ly/5ac5027ffc796e2405ff0983/imagen-interactiva